top of page

REFLEXOLOGÍA

reflexología

     La reflexología es una terapia alternativa milenaria que proviene de la china. Su base se sitúa en entender que nuestro organismo está recorrido por diferentes canales energéticos. Dichos canales conectan partes externas de nuestro cuerpo con órganos internos del mismo. De esta manera se pueden resolver problemas de salud que sufren nuestros órganos internos mediante la actuación sobre diferentes puntos de nuestros pies, manos, orejas o cabeza.

 

     Si bien la práctica de la reflexología no es considerada científica son claras las evidencias de los resultados positivos sobre los pacientes. Desde otro punto de vista más “científico” podemos decir que los nervios raquídeos que recorren la columna vertebral se dividen en terminaciones nerviosas que acaban en diferentes partes de nuestro cuerpo. Podemos ver desde esta perspectiva como se conectan, a través de dichos nervios, nuestros órganos internos con diferentes puntos de las extremidades.

 

     Fueron el médico norteamericano William Fitzgerald y la fisioterapeuta Eunice Ingham quienes documentaron ampliamente, gracias a sus trabajos con pacientes, cómo la práctica de la reflexología ayudaba a reducir los niveles de dolor así como a mejorar el estado general de salud.

 

     Según la propia Eunice Ingham así como la experiencia aportada por los profesionales dedicados a la reflexología podemos decir que esta práctica está especialmente indicada, entre otros, para:

 

  • Cuadros de estreñimiento.

 

  • Mejorar el sueño.

 

  • Conseguir la homeostasis.

 

  • Combatir el estrés.

 

  • Reducir la ansiedad.

 

  • Favorecer la circulación sanguínea y linfática.

 

  • Facilitar la concentración mental.

 

  • Reforzar nuestro sistema inmunitario.

© 2017 Synapsis2000

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page